Zabalza pone en valor Ercros a la vista de la competencia entre OPAS

La junta aprueba todas las propuestas del consejo

Barcelona,
Junta de accionistas de Ercros del 2024
Imagen durante la celebración de la junta

En su intervención ante la junta general de accionistas de Ercros, que se ha celebrado hoy en Barcelona, el presidente de la empresa, Antonio Zabalza, ha afirmado “Que el control de una empresa suscite un proceso internacional de competencia quiere decir que la empresa tiene valor.”

El presidente ha recordado a los accionistas que tienen la última palabra respecto de las OPAS presentadas por Bondalti y Esseco, por el 100% del capital de Ercros, y que actualmente se encuentran pendientes de las autorizaciones administrativas correspondientes: “Si deciden colectivamente aceptar de forma ampliamente mayoritaria cualquiera de las OPAS será el oferente, como nuevo accionista de control de la Sociedad, quien dirija sus negocios a futuro, y si por el contrario no aceptan mayoritariamente ninguna de las OPAS, ustedes seguirán siendo los beneficiarios del desempeño de esta Ercros más eficiente, más sostenible y de mayor capacidad operativa.”  

El presidente se ha mostrado confiado en que la actual fase de debilidad cíclica por la que atraviesa el sector químico europeo, y por ende Ercros, dará pronto paso a una recuperación que, según Zabalza, “propiciará un salto estructural significativo en la eficiencia productiva de la compañía gracias a la ejecución completa del Plan 3D y de las inversiones adicionales que se están ya contemplando.”

La junta ha aprobado todas las propuestas de acuerdo presentadas por el consejo de administración, entre las cuales destaca el pago de un dividendo de 9,6 céntimos de euro por acción, que se hará efectivo el 10 de julio. Este dividendo aprobado supone un desembolso para la compañía de 8,78 millones de euros, equivalentes al 32,7% del beneficio obtenido por la Sociedad en 2023. 

Han concurrido a la junta 5.296 accionistas titulares de 65.279.457 acciones, que representan el 71,393% del capital suscrito y que tienen derecho a cobrar una prima de asistencia de 0,005 euros por acción.