Flix
Primera empresa española en aplicar electricidad en el proceso de fabricación del cloro
Pionera en el sector químico
Tras 125 de actividad productiva, en 2023 la fábrica de Flix (Tarragona) cerró la última planta que quedaba activa.
En 1899, fue la primera de España y la tercera de Europa en llevar a cabo el gran cambio tecnológico experimentado por la industria química tradicional al aplicar la electricidad en el proceso de fabricación del cloro. En diciembre de 2017 la fábrica cerró la planta de electrólisis con tecnología de mercurio, en cumplimiento con lo establecido en la BREF de cloro-álcali.
En la actualidad se están llevando a cabo trabajos de demolición de instalaciones y de saneamiento de suelos.
Un poco de historia

Constitución de la Sociedad Electroquímica de Flix (SEQF), de la mano del grupo industrial alemán Chemiske Fabrik Elektron, y construcción de la fábrica.

Inicio de la actividad. Es la primera fábrica de España y tercera de Europa en aplicar la electricidad al proceso de fabricación del cloro.

Comienza la colaboración entre SEQF y S.A. Cros, al recibir esta en exclusiva la venta de la producción de la fábrica y participar en el capital de la SEQF.

La fábrica sufre los efectos de los conflictos bélicos que se desatan en España y Europa.

El Ministerio de Asuntos Extranjeros interviene la SEQF, como consecuencia de la disolución del socio alemán mayoritario, a raíz de los acuerdos de paz de la II Guerra Mundial.

Se reconstituye Electroquímica de Flix, S.A. (EQFSA), con S.A. Cros como accionista mayoritario.

Integración de EQFSA en S.A. Cros.

Fusión de S.A. Cros y Unión Explosivos Río Tinto, S.A. (ERT) y la creación de Ercros; la fábrica queda integrada en la filial de química básica.

Puesta en marcha de la planta de cogeneración de electricidad y vapor, en su momento la mayor de España.

Celebración del centenario de la fábrica e inauguración de una nueva planta de electrólisis.

Inicio de los estudios para la remediación del suelo y las aguas subterráneas de la fábrica.

Cierre de todas las plantas de producción excepto la de fosfato dicálcico.

La fábrica cesa la actividad productiva.
Centenario de la fábrica de Flix
Con motivo del centenario de la fábrica de Flix, Ercros editó un libro conmemorativo.
Certificados de la fábrica de Flix
Los distintivos que avalan cómo esta fábrica vela por la sostenibilidad.
Para contactar con la fábrica
Si quieres visitar o ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo desde aquí.
C/ Afores, s/n
43750 Flix (Tarragona)
Tel: +34 977 410 125
Email: flix@ercros.es