Ercros, en una mesa redonda sobre los retos de las relaciones comerciales

Barcelona ,

Mónica Viloria, jefa de transporte y comercio exterior de Ercros ha participado en la mesa redonda “Mediterráneo: el triángulo de cooperación emergente entre Europa - Asia - África” celebrada en el marco del 24º Salón Internacional de Logística («SIL») que se ha llevado a cabo en Barcelona.  

La mesa redonda, organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo («Ascame»), ha contado con la presencia de expertos en transporte y logística, que han debatido sobre la situación actual y los retos de futuro del comercio entre los países del arco mediterráneo con Europa, Asia y África.

En su intervención, Mónica Viloria ha explicado las dificultades que enfrenta el transporte de mercancías a nivel mundial como consecuencia de las situaciones vividas en los últimos años, que llevaron a disparar los precios después de la pandemia y que después de normalizarse, se han vuelto a incrementar como consecuencia del conflicto en el Mar Rojo, además de provocar el aumento de los tiempos de tránsito. Esta situación, debería llevar a las empresas a pensar en una relocalización de las empresas para reducir la incertidumbre de suministro.

Asimismo, Viloria ha avanzado las líneas maestras de la nueva normativa europea sobre el control y la reducción de las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías, algo que Ercros ya lleva haciendo desde 2019.

Ercros vende sus productos a 1.500 clientes en 93 países y según el tipo de mercancía y la distancia utiliza el transporte marítimo, por ferrocarril, por carretera o por avión. En 2023, las mejoras introducidas en el transporte de estas mercancías permitieron a Ercros evitar la generación de alrededor de 1.300 toneladas de CO2, por la reducción de más de 2,2 millones de kilómetros recorridos.