Cumplimiento ambiental
Ercros va más allá del cumplimiento legal con su adhesión a acuerdos voluntarios

Nos adaptamos a la cada vez más estricta normativa ambiental
Ercros es diligente en la adaptación de sus procesos productivos a los cambios de la normativa ambiental (europea, española, autonómica y local), que está en constante renovación y es cada vez más exigente, como respuesta a la creciente demanda social.
Participamos de forma voluntaria en alianzas que implican la aplicación de buenas prácticas y compromisos que superan los límites legislativos, entre otros: el programa Responsible Care, del sector químico mundial; el programa Global Compact, promovido por la ONU; o el compromiso de acción climática de la Generalitat de Catalunya.
Asimismo, alineamos nuestra estrategia con alianzas globales a largo plazo, tales como los 17 ODS de la Agenda 2030 de la ONU o el Green Deal de la UE.
Principales normas ambientales que rigen nuestra actividad

Prevención y control de la contaminación
El Real Decreto Legislativo 1/2016 contiene el texto refundido de la Ley IPPC.
La Decisión de ejecución (UE) 2013/732 de la Comisión (Bref) establece las conclusiones sobre las mejores tecnologías disponibles (MTD) para la producción de cloro-álcali, conforme a la Directiva IPPC.
La Decisión de ejecución (UE) 2017/2117 de la Comisión (Bref) establece las conclusiones sobre las MTD en la industria química orgánica de gran volumen de producción, conforme a la Directiva IPPC.

Prevención de daños
El Real Decreto 840/2015 aprueba medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas (Seveso III).
La Ley 26/2007 regula la responsabilidad de los operadores de prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales.

Gestión de residuos y suelos contaminados
El Real Decreto 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de aguas y toda la normativa que deriva de éste.
La Ley 7/2022, de 9 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La Decisión de ejecución (UE) 2016/902 de la Comisión (Bref) establece las conclusiones sobre las MTD para los sistemas comunes de tratamiento y gestión de aguas y gases residuales en el sector químico, conforme a la Directiva IPPC.
La Decisión de ejecución (UE) 2018/1147 de la Comisión (Bref) establece las conclusiones sobre las MTD en el tratamiento de residuos, conforme a la Directiva IPPC.

Emisiones industriales
El Real Decreto 815/2013 contiene el Reglamento de emisiones industriales y desarrolla la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación (Ley IPCC).
La Ley 1/2005 regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
La Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.